En medio de una enorme expectativa, el presidente Javier Milei realizó anoche un discurso de 36 minutos en cadena nacional en el que destacó los logros de su gestión y los comparó con la situación que se vivía en 2023. Además, aseguró que "lo peor" de la crisis "ya ha quedado atrás" y que el cepo cambiario "se terminará el año que viene".
Entre las ausencias, llamó la atención la de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
"El tipo de cambio nos acerca a la finalización del cepo. Con nosotros se terminará el año que viene y para siempre. Estamos trabajando con eso con el tema de los stocks del Banco Central. Anunciamos un esquema de competencia de monedas. Van a poder hacer transacciones en las monedas que ustedes quieran", añadió. Sin embargo, aclaró que "el pago de impuestos seguirá por ahora en pesos".
El Presidente indicó que "la actividad ya empezó a repuntar" y que "esta tendencia se mantendrá en 2025 y habrá un crecimiento sostenido del poder adquisitivo". "Lo digo porque la economía entró en una recuperación cíclica, la recomposición de salarios y jubilaciones por la baja de inflación son dos factores clave", aseveró.
La promesa
"El ahorro de 15 puntos en el PBI fue devuelto al sector privado. Aumentarán las inversiones y se reducirán los impuestos. Mi equipo está terminando una reforma para terminar con un 90% los impuestos nacionales. El año próximo veremos una verdadera competencia impositiva", prometió.
"Hace un año teníamos una alta inflación y 15 puntos de déficit consolidados. Hace un año, un degenerado fiscal que no voy a nombrar venía de imprimir 13 puntos del PBI sin cuidado de la inflación que iba a generar. Hoy la inflación es cosa del pasado. Hoy está saneada la deuda y el flujo de importaciones", consideró Milei. Y agregó: "Hoy no tenemos déficit comercial ni reservas negativas. Hay superávit comercial creciendo a pasos agigantados. Hoy la brecha cambiara está prácticamente muerta. Hacia 16 años que no sucedía algo así en el país. Hoy el riesgo país se encuentra debajo de los 700 puntos".
El jefe de Estado celebró que "el futuro será cada vez mejor" y que "se vienen momentos felices en la Argentina".
En otro tramo del discurso, Milei sostuvo que "hace un año teníamos una economía maniatada de regulaciones que le complicaban la vida a todos. Hoy eliminamos 800 normativas. Abrimos los cielos, desregular el transporte, eliminamos los precios máximos, habilitamos la competencia en el sector de medicamentos y el internet satelital".
"Vamos a diseñar un plan nuclear argentino, que contemple la construcción de nuevos reactores e investigación de tecnologías. Este plan será presentado en los próximos días por el doctor Reidel", precisó.
En materia de seguridad, el presidente dijo: "No vamos a frenar. Vamos a proponer una ley de reiterancia. Vamos a impulsar una ley anti-mafia. Haremos realidad la baja de la edad de imputabilidad. Reformaremos la Policía Federal para aumentar su eficiencia para combatir delitos nacionales e internacionales". "Hoy los piqueteros tienen miedo de salir a la calle", aseveró.